Saltar al contenido

Tarta de Santiago

noviembre 9, 2025
Tarta de Santiago – Postre tradicional gallego

Tarta de Santiago

La Tarta de Santiago es uno de los postres más emblemáticos de la gastronomía gallega. Se trata de un bizcocho de almendra, aromatizado con limón y canela, que se caracteriza por su textura suave y su delicioso sabor. Tradicionalmente, la tarta se decora con la cruz de Santiago espolvoreada en azúcar glas, convirtiéndola en un ícono culinario y cultural de Galicia.

Origen e historia de la Tarta de Santiago

La Tarta de Santiago tiene sus raíces en la región de Galicia, en el noroeste de España, y su historia se remonta a la Edad Media. Se elaboraba principalmente como alimento para peregrinos que recorrían el Camino de Santiago. La tarta estaba hecha con ingredientes sencillos pero nutritivos, como almendras, huevos y azúcar, lo que la hacía perfecta para un viaje largo.

A lo largo de los siglos, la receta se ha mantenido prácticamente intacta, y hoy en día se considera un símbolo de la tradición y la cultura gallega. En 2006, la Tarta de Santiago obtuvo la denominación de origen protegida, asegurando que su preparación respete los ingredientes y métodos tradicionales.

Características de la Tarta de Santiago

Esta tarta se distingue por su textura húmeda y densa, resultado de la combinación de almendras molidas y huevos. Su sabor es ligeramente dulce y aromático, con notas de limón y canela que realzan el sabor de las almendras. La decoración con la cruz de Santiago en azúcar glas no solo es visualmente atractiva, sino que también es un símbolo de la tradición gallega.

La Tarta de Santiago es ideal como postre en celebraciones, fiestas religiosas y reuniones familiares. Se puede acompañar con un café, licor gallego o helado de vainilla para realzar su sabor.

Ingredientes tradicionales

Para una tarta de 8-10 porciones

  • 250 g de almendras molidas
  • 250 g de azúcar
  • 5 huevos
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Azúcar glas para decorar
  • Opcional: un poco de ron o licor de almendras para aromatizar

Preparación paso a paso

1. Preparar la mezcla

Bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa. Incorpora la ralladura de limón y la canela, mezclando bien. Añade las almendras molidas poco a poco, integrando todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.

2. Preparar el molde

Engrasa un molde redondo y cúbrelo con papel vegetal. Vierte la mezcla en el molde y alisa la superficie con una espátula. La tarta debe tener un grosor uniforme para que se hornee de manera homogénea.

3. Hornear

Precalienta el horno a 175°C y hornea la tarta durante 30-35 minutos. La superficie debe quedar ligeramente dorada, mientras que el interior se mantiene húmedo. Comprueba la cocción con un palillo; si sale limpio, la tarta está lista.

4. Decorar

Una vez enfriada, coloca una plantilla con la cruz de Santiago sobre la tarta y espolvorea azúcar glas por encima. Retira cuidadosamente la plantilla para revelar el símbolo tradicional. La decoración es el toque final que distingue a la Tarta de Santiago auténtica.

Consejos para una Tarta de Santiago perfecta

  • Usa almendras de buena calidad para un sabor intenso y auténtico.
  • No batas en exceso los huevos y el azúcar para mantener la textura húmeda.
  • Deja enfriar completamente la tarta antes de decorar con azúcar glas.
  • Si deseas, añade un toque de licor de almendras para aromatizar la masa.
  • Sirve acompañada de café, té o licor para realzar su sabor.

Variaciones de la Tarta de Santiago

  • Tarta de Santiago con chocolate: incorpora un poco de chocolate fundido a la masa.
  • Tarta de Santiago sin gluten: utiliza solo almendras molidas y omite harina.
  • Tarta de Santiago con frutas: añade frutos secos o frutas confitadas para un sabor diferente.
  • Tarta de Santiago individual: hornea en moldes pequeños para porciones individuales.

Valor nutricional y beneficios

La Tarta de Santiago es una fuente de grasas saludables provenientes de las almendras, así como de proteínas y fibra. Aunque es un postre dulce, su elaboración con ingredientes naturales y sin harinas refinadas la convierte en una opción más saludable que otros pasteles comerciales. Además, el consumo de almendras aporta antioxidantes y vitaminas que benefician la salud cardiovascular.

Curiosidades sobre la Tarta de Santiago

– La cruz de Santiago en azúcar glas es el símbolo que identifica la tarta y su origen jacobeo. – Tradicionalmente, la tarta se consume durante la festividad de Santiago Apóstol el 25 de julio, pero hoy se disfruta todo el año. – La Tarta de Santiago también se exporta y es un referente de la repostería española en el mundo.

Conclusión

La Tarta de Santiago representa la riqueza de la cocina gallega y la tradición española en repostería. Su combinación de almendras, huevos y azúcar crea un postre sencillo pero exquisito, que combina sabor, historia y cultura en cada bocado. Prepararla en casa permite disfrutar de una auténtica joya de la gastronomía española y compartir un pedazo de Galicia con familiares y amigos.

© 2025 Gastronomía Española | Tarta de Santiago – Postre tradicional gallego paso a paso.