Saltar al contenido

Pesto alla Genovese

noviembre 8, 2025
Pesto alla Genovese – Receta tradicional italiana paso a paso

Pesto alla Genovese

El Pesto alla Genovese es una de las salsas más icónicas de la cocina italiana, originaria de la hermosa región de Liguria, y más concretamente de su capital, Génova. Su combinación fresca de albahaca, ajo, piñones, queso parmesano y aceite de oliva virgen extra la ha convertido en un símbolo de la gastronomía mediterránea. Este condimento verde, fragante y versátil, eleva cualquier plato de pasta, pan o carne, y representa el equilibrio perfecto entre sencillez y elegancia.

Origen e historia del Pesto alla Genovese

La palabra “pesto” proviene del verbo italiano pestare, que significa “machacar” o “triturar”. Esto hace referencia a la técnica tradicional de preparación, en la que los ingredientes se machacan en un mortero de mármol con un mazo de madera hasta formar una salsa cremosa. El Pesto alla Genovese tiene sus raíces en la antigua cocina ligur, donde se elaboraban salsas a base de hierbas y aceite para acompañar pastas y panes.

Aunque el pesto moderno se popularizó en el siglo XIX, sus orígenes pueden rastrearse hasta la época romana, cuando existía una mezcla similar llamada “moretum”, hecha con ajo, queso, hierbas y aceite. Con el tiempo, la albahaca genovesa se convirtió en el ingrediente estrella, y la receta fue perfeccionada hasta alcanzar el equilibrio de sabores que hoy conocemos.

Características del Pesto alla Genovese

Lo que distingue al Pesto alla Genovese es su aroma fresco y su sabor intenso. La albahaca genovesa se cultiva cerca del mar, donde el clima y el suelo le otorgan un perfume delicado y una textura aterciopelada. Los piñones tostados aportan una nota dulce, mientras que el queso parmesano o pecorino da el toque salado y sabroso característico. Todo esto se emulsiona con aceite de oliva virgen extra, creando una salsa cremosa, brillante y llena de vida.

Ingredientes tradicionales

Para 4 personas

  • 50 g de hojas de albahaca fresca (preferiblemente genovesa D.O.P.)
  • 30 g de piñones
  • 1 o 2 dientes de ajo
  • 60 g de queso parmesano rallado
  • 20 g de queso pecorino (opcional, para un sabor más intenso)
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Una pizca de sal gruesa

Preparación paso a paso

1. Preparar los ingredientes

Lava cuidadosamente las hojas de albahaca y sécalas suavemente con un paño o papel de cocina. Es importante no mojarlas demasiado para evitar que se oxiden y pierdan su color verde brillante.

2. Machacar los ingredientes

Coloca en un mortero de mármol los dientes de ajo y la sal gruesa. Tritura hasta obtener una pasta homogénea. Añade poco a poco los piñones y sigue machacando. Incorpora las hojas de albahaca en pequeñas porciones, presionando con movimientos circulares hasta liberar sus aceites esenciales y aroma natural.

3. Añadir el queso y el aceite

Una vez que la albahaca esté bien triturada, agrega el queso parmesano y el pecorino. Mezcla bien y, por último, incorpora el aceite de oliva virgen extra poco a poco, hasta obtener una textura suave, cremosa y ligeramente espesa. El resultado debe ser una salsa verde intensa y brillante.

4. Alternativa con batidora

Si no tienes mortero, puedes usar una batidora o procesadora, pero debes tener cuidado de no calentar los ingredientes. Tritura con pulsaciones cortas y añade el aceite al final para conservar el color y sabor frescos.

Cómo servir el Pesto alla Genovese

El Pesto alla Genovese es extremadamente versátil. Se usa principalmente como salsa para pasta, especialmente para los trofie y los trenette (tipos de pasta típicos de Liguria). Sin embargo, también es delicioso con gnocchi, lasañas, verduras cocidas o untado en pan tostado.

Un clásico acompañamiento es el pesto con patatas cocidas y judías verdes, servido junto con pasta. Esta combinación crea un plato completo, equilibrado y muy popular en el norte de Italia.

Consejos para conservar el Pesto

  • Guarda el pesto en un frasco de vidrio cubierto con una fina capa de aceite de oliva para evitar la oxidación.
  • Se conserva en el refrigerador hasta 5 días.
  • También puedes congelarlo en pequeñas porciones para usarlo más adelante.
  • No calientes directamente el pesto; añádelo al final, fuera del fuego, para mantener su frescura y aroma.

Valor nutricional y beneficios

El Pesto alla Genovese no solo es delicioso, sino también nutritivo. La albahaca es rica en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, mientras que los piñones aportan grasas saludables, magnesio y vitamina E. El aceite de oliva virgen extra es una fuente de ácidos grasos monoinsaturados beneficiosos para el corazón. Además, el queso parmesano añade proteínas y calcio, convirtiendo al pesto en una salsa energética y saludable.

Variaciones del Pesto

  • Pesto rojo (Pesto rosso): preparado con tomates secos, almendras y queso pecorino.
  • Pesto siciliano: versión del sur de Italia con ricotta fresca y tomates maduros.
  • Pesto de rúcula o espinacas: ideal para quienes buscan sabores más suaves o menos aromáticos.

Curiosidades sobre el Pesto alla Genovese

– En Génova, existe incluso un Campeonato Mundial de Pesto, donde los concursantes preparan la salsa a la manera tradicional, usando mortero y albahaca local. – La albahaca genovesa D.O.P. (Denominación de Origen Protegida) se cultiva principalmente en Pra’, una zona costera famosa por su calidad. – En la tradición ligur, el pesto no debe cocerse nunca, ya que el calor destruye su aroma fresco y natural.

Conclusión

El Pesto alla Genovese es mucho más que una simple salsa: es una obra maestra de la cocina italiana que combina ingredientes frescos y naturales en perfecta armonía. Su sabor intenso, su textura sedosa y su versatilidad lo convierten en un acompañamiento ideal para innumerables platos. Preparar pesto en casa es una experiencia gratificante que te conecta con la tradición culinaria de Liguria y te permite disfrutar del auténtico sabor de Italia en cada bocado.

© 2025 Recetas Italianas Tradicionales | Pesto alla Genovese – Receta italiana auténtica paso a paso.