Saltar al contenido

Paella Valenciana

noviembre 9, 2025
Paella Valenciana – Receta tradicional española

Paella Valenciana

La Paella Valenciana es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española. Originaria de la región de Valencia, esta receta combina arroz, carnes, verduras y azafrán para crear un plato lleno de sabor y tradición. Su preparación cuidadosa y su mezcla de ingredientes frescos la han convertido en un símbolo de la cocina española a nivel mundial.

Origen e historia de la Paella Valenciana

La Paella Valenciana tiene sus raíces en el siglo XVIII en la huerta de Valencia, donde los agricultores preparaban comidas nutritivas con los ingredientes que tenían a mano. El arroz, traído a España por los árabes, se mezclaba con verduras locales, carne de conejo, pollo y, en algunas ocasiones, caracoles. El nombre “paella” proviene del recipiente donde se cocina, una sartén ancha y plana que permite que el arroz se cocine de manera uniforme.

Con el tiempo, la paella se popularizó en toda España y se convirtió en un plato festivo presente en reuniones familiares y celebraciones. La versión original, la Paella Valenciana, sigue siendo muy apreciada por su autenticidad y su equilibrio de sabores.

Características de la Paella Valenciana

La Paella Valenciana se distingue por su combinación de ingredientes frescos y locales y su color dorado característico gracias al azafrán. Se cocina tradicionalmente en fuego de leña, lo que aporta un sabor ahumado único. Cada porción contiene un equilibrio de arroz, verduras, carnes y a veces mariscos, logrando un plato completo y nutritivo.

La textura del arroz es clave: debe quedar suelto, con los granos separados, y en la base se forma la famosa socarrat, una capa ligeramente tostada que es la joya de toda paella auténtica.

Ingredientes tradicionales

Para 6 personas

  • 400 g de arroz bomba
  • 1 litro de caldo de pollo
  • 200 g de pollo troceado
  • 200 g de conejo troceado
  • 100 g de judía verde y 100 g de garrofón (judión valenciano)
  • 1 tomate grande rallado
  • 1 diente de ajo
  • Hebras de azafrán
  • Aceite de oliva, sal y pimienta al gusto
  • Opcional: ramitas de romero o pimiento rojo para decorar

Preparación paso a paso

1. Preparar los ingredientes

Lava y corta el pollo y el conejo en trozos medianos. Lava las verduras y corta la judía verde en trozos de unos 3-4 cm. Ralla el tomate y reserva.

2. Sofreír las carnes y verduras

En la paellera, calienta un chorrito de aceite de oliva y sofríe el pollo y el conejo hasta que estén dorados. Añade la judía verde y el garrofón y cocina durante unos minutos. Incorpora el tomate rallado y el ajo picado, removiendo bien hasta que se forme un sofrito homogéneo.

3. Cocinar el arroz

Añade el arroz al sofrito y mezcla bien para que se impregne de los sabores. Vierte el caldo de pollo caliente, añade las hebras de azafrán y ajusta de sal y pimienta. Cocina a fuego medio durante 10 minutos y luego baja el fuego otros 10-12 minutos, evitando remover para que se forme el socarrat.

4. Reposar y servir

Una vez que el arroz esté cocido, retira la paellera del fuego y deja reposar 5 minutos antes de servir. Puedes decorar con ramitas de romero o tiras de pimiento rojo para darle un toque visual atractivo.

Consejos para una Paella Valenciana perfecta

  • Usa arroz de calidad como el arroz bomba para que absorba los sabores sin pasarse de cocción.
  • No remuevas el arroz durante la cocción para que se forme el socarrat.
  • El azafrán realza el sabor y color; no lo sustituyas por colorante si buscas autenticidad.
  • El fuego de leña aporta un sabor tradicional, pero un buen fuego de gas también funciona.
  • Sirve la paella directamente de la paellera para mantener la presentación auténtica.

Variaciones de la Paella

  • Paella de mariscos: sustituye las carnes por gambas, calamares y mejillones.
  • Paella mixta: combina carnes y mariscos para una versión más completa.
  • Paella vegetariana: utiliza solo verduras y legumbres, ideal para dietas sin carne.

Valor nutricional y beneficios

La Paella Valenciana es un plato completo y equilibrado, que aporta carbohidratos, proteínas y fibra. El uso de ingredientes frescos y naturales la hace nutritiva y saludable. Además, al compartirla en reuniones, se convierte en un símbolo de convivencia y tradición.

Curiosidades sobre la Paella Valenciana

– La paella se cocina tradicionalmente al aire libre, en festividades y reuniones familiares. – El socarrat es considerado la parte más deliciosa de la paella. – En Valencia, cada receta familiar puede tener su toque especial, transmitido de generación en generación.

Conclusión

La Paella Valenciana es más que un plato; es un símbolo de la cultura y tradición española. Su combinación de sabores, aromas y colores la convierte en un plato único y representativo de España. Prepararla en casa siguiendo los pasos tradicionales permite disfrutar de una experiencia culinaria auténtica y deliciosa, perfecta para compartir con familiares y amigos.

© 2025 Gastronomía Española | Paella Valenciana – Receta española auténtica paso a paso.