Saltar al contenido

Gastronomía de México

noviembre 9, 2025
Gastronomía de México – Las 15 recetas mexicanas más importantes

Gastronomía de México

La gastronomía de México es una de las más reconocidas y coloridas del mundo. Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, combina tradiciones indígenas y europeas, ingredientes autóctonos y una profunda conexión cultural con la familia y la tierra. A continuación, conocerás las 15 recetas mexicanas más importantes para disfrutar de los sabores auténticos de México.

1. Tacos al Pastor

Origen: Ciudad de México

Ingredientes: 1 kg de carne de cerdo, achiote, piña, cebolla, cilantro, tortillas de maíz, limón y salsa al gusto.

Preparación: Marina la carne con achiote y especias por al menos 4 horas. Cocina en trompo o sartén, corta en tiras finas y sirve en tortillas con piña, cebolla y cilantro.

2. Mole Poblano

Origen: Puebla

Ingredientes: Chiles secos (ancho, pasilla, mulato), chocolate, especias, ajo, cebolla, pan y caldo de pollo.

Preparación: Tuesta los ingredientes, licúa hasta obtener una salsa espesa y cocina con el caldo. Sirve sobre piezas de pollo y acompaña con arroz.

3. Enchiladas Verdes

Origen: Centro de México

Ingredientes: Tortillas de maíz, pollo deshebrado, tomate verde, chile serrano, crema, queso fresco y cebolla.

Preparación: Hierve los tomates y chiles, licúa y fríe la salsa. Rellena las tortillas con pollo, báñalas con la salsa y decora con crema, queso y cebolla.

4. Tamales Mexicanos

Origen: Todo México

Ingredientes: Masa de maíz, manteca, caldo, hoja de maíz, relleno (pollo, rajas, mole o dulce).

Preparación: Mezcla la masa con manteca y caldo hasta esponjar. Rellena las hojas, dobla y cocina al vapor por 1 hora.

5. Pozole Rojo

Origen: Guerrero

Ingredientes: Maíz pozolero, carne de cerdo, chiles guajillos, orégano, rábanos, lechuga y limón.

Preparación: Cocina el maíz con la carne hasta ablandar. Añade la salsa de chile licuada y hierve. Sirve con lechuga, rábanos y orégano.

6. Chiles en Nogada

Origen: Puebla

Ingredientes: Chiles poblanos, carne molida, frutas, nuez de castilla, crema, queso fresco y granada.

Preparación: Asa y pela los chiles, rellénalos con picadillo, báñalos con la nogada y decora con granada y perejil.

7. Guacamole

Origen: Valle de México

Ingredientes: Aguacate, cebolla, chile, cilantro, tomate y limón.

Preparación: Machaca el aguacate y mezcla con los demás ingredientes. Sazona con sal y sirve fresco con totopos o tacos.

8. Cochinita Pibil

Origen: Yucatán

Ingredientes: Carne de cerdo, achiote, jugo de naranja agria, plátano macho y cebolla morada.

Preparación: Marina la carne con achiote y jugo de naranja. Envuelve en hojas de plátano y hornea lentamente. Sirve con cebolla encurtida.

9. Quesadillas

Origen: Todo México

Ingredientes: Tortillas de maíz o harina, queso y relleno al gusto (flor de calabaza, huitlacoche, chicharrón).

Preparación: Coloca el relleno en la tortilla, dobla y cocina en comal hasta que el queso se derrita.

10. Sopa de Lima

Origen: Yucatán

Ingredientes: Caldo de pollo, tiras de tortilla frita, lima, pollo deshebrado, tomate y cebolla.

Preparación: Cocina el caldo con los ingredientes, añade el jugo de lima y sirve caliente con las tiras crujientes encima.

11. Tostadas de Tinga

Origen: Puebla

Ingredientes: Pollo deshebrado, tomate, chipotle, cebolla, tostadas, crema y lechuga.

Preparación: Cocina el pollo con la salsa de chipotle, coloca sobre las tostadas y añade crema, lechuga y queso.

12. Enchiladas de Mole

Origen: Puebla

Ingredientes: Tortillas, pollo, mole, crema, queso y cebolla.

Preparación: Calienta el mole, rellena las tortillas con pollo, báñalas con la salsa y decora con crema y queso.

13. Ceviche Mexicano

Origen: Costa del Pacífico

Ingredientes: Pescado blanco, limón, tomate, cebolla, cilantro, chile y aguacate.

Preparación: Marina el pescado en jugo de limón hasta que cambie de color. Mezcla con los demás ingredientes y sirve frío.

14. Pan de Muerto

Origen: Todo México

Ingredientes: Harina, azúcar, huevos, mantequilla, ralladura de naranja y levadura.

Preparación: Amasa los ingredientes, deja reposar, forma el pan con decoraciones en forma de huesos y hornea. Espolvorea con azúcar.

15. Atole y Champurrado

Origen: México central

Ingredientes: Masa de maíz, agua o leche, piloncillo, canela y chocolate (para el champurrado).

Preparación: Disuelve la masa en agua, agrega los ingredientes y cocina a fuego lento hasta espesar. Sirve caliente.

Conclusión

La gastronomía mexicana es un reflejo de su historia, sus regiones y su diversidad cultural. Cada platillo cuenta una historia que une el pasado con el presente, mezclando ingredientes prehispánicos y españoles. Cocinar cualquiera de estas 15 recetas es una forma de viajar por México a través de sus sabores y sentir la pasión que los mexicanos ponen en cada comida.

© 2025 Gastronomía de México | Recetas tradicionales mexicanas, cultura y pasión por la cocina.