
Pizza Napolitana
La Pizza Napolitana es uno de los mayores tesoros de la gastronomía italiana y el símbolo por excelencia de la ciudad de Nápoles. Su historia, su masa artesanal y su sabor auténtico la han convertido en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. En este artículo descubrirás su origen, los secretos de su preparación y cómo elaborar una pizza napolitana perfecta en casa siguiendo la receta tradicional italiana.
Historia de la Pizza Napolitana
La Pizza Napolitana nació en el siglo XVIII en las calles de Nápoles, una ciudad vibrante y llena de vida. En aquella época, era un alimento popular entre las clases trabajadoras por su bajo coste y sabor delicioso. La pizza tal como la conocemos hoy se consolidó con la llegada del tomate, traído de América a Europa, y se convirtió rápidamente en un emblema napolitano.
En 1889, la Pizza Margherita fue creada en honor a la reina Margarita de Saboya, utilizando los colores de la bandera italiana: rojo (tomate), blanco (mozzarella) y verde (albahaca). Desde entonces, la pizza napolitana ha conquistado el mundo por su sencillez, autenticidad y respeto por los ingredientes naturales.
Características de la auténtica Pizza Napolitana
La pizza napolitana se distingue por su masa ligera y esponjosa, con bordes altos y aireados llamados “cornicione”. Se cocina en un horno de leña a una temperatura que ronda los 450 °C durante apenas 90 segundos, lo que le da una textura inigualable: crujiente por fuera y tierna por dentro. Además, se elabora con ingredientes frescos y naturales, siguiendo la tradición establecida por la Associazione Verace Pizza Napoletana (AVPN).
Ingredientes tradicionales
Para preparar una verdadera Pizza Napolitana, los ingredientes deben ser simples pero de alta calidad. Aquí tienes la lista original:
Para la masa
- 500 g de harina de trigo tipo 00
- 325 ml de agua
- 10 g de sal marina
- 3 g de levadura fresca
Para la salsa
- 400 g de tomates pelados (preferiblemente San Marzano)
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- Hojas de albahaca fresca
Para el montaje
- 200 g de mozzarella de búfala o mozzarella fior di latte
- Unas hojas de albahaca
- Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
Preparación paso a paso
1. Preparación de la masa
En un bol grande, disuelve la levadura en el agua. Añade poco a poco la harina y mezcla hasta obtener una masa homogénea. Incorpora la sal y amasa durante 10 a 15 minutos hasta que la masa esté suave y elástica. Forma una bola, cúbrela con un paño húmedo y deja reposar a temperatura ambiente durante 8 a 12 horas para una fermentación lenta y natural.
2. Formado de las pizzas
Divide la masa en bolas de unos 250 gramos. Déjalas reposar 30 minutos más antes de estirarlas. Con las manos, aplasta el centro y extiende hacia los bordes, dejando el cornicione (borde) más grueso. Evita usar rodillo para no perder el aire de la masa.
3. Preparación de la salsa
Tritura los tomates San Marzano con las manos o una batidora, añade sal, aceite y albahaca. No es necesario cocinar la salsa; la cocción rápida en el horno se encargará de realzar su sabor.
4. Montaje y horneado
Extiende la salsa sobre la base, coloca trozos de mozzarella y unas hojas de albahaca. Rocía con un poco de aceite de oliva virgen extra. Hornea a 450 °C durante 90 segundos en un horno de leña, o a 250 °C durante 8-10 minutos en horno doméstico.
Consejos para una pizza napolitana perfecta
- Usa harina tipo 00, muy fina, que da una textura elástica y suave.
- Fermenta la masa lentamente para desarrollar sabor y ligereza.
- Utiliza mozzarella fresca y escúrrela bien antes de añadirla para evitar exceso de agua.
- La salsa debe ser cruda y simple, sin azúcares ni condimentos añadidos.
- Si no tienes horno de leña, usa una piedra refractaria para simular su efecto.
Variantes famosas de la Pizza Napolitana
Aunque la receta tradicional es la base, existen algunas variantes muy populares:
- Pizza Margherita: la más clásica, con tomate, mozzarella y albahaca.
- Pizza Marinara: solo con tomate, ajo, orégano y aceite de oliva (sin queso).
- Pizza Capricciosa: con jamón, alcachofas, aceitunas y champiñones.
- Pizza Diavola: con salami picante y toque de chile, ideal para los amantes del sabor fuerte.
Valor nutricional
La Pizza Napolitana es un alimento equilibrado si se prepara con ingredientes naturales. Contiene carbohidratos complejos de la masa, proteínas de la mozzarella y grasas saludables del aceite de oliva. Cada porción aporta aproximadamente 300 a 400 calorías, dependiendo del tamaño y los ingredientes adicionales. Además, al ser cocinada en horno de leña, conserva su ligereza y textura característica.
Curiosidades sobre la Pizza Napolitana
– En 2017, el arte de hacer pizza napolitana fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. – Solo los pizzaioli certificados por la Associazione Verace Pizza Napoletana pueden declarar sus pizzas como “auténticas napolitanas”. – En Nápoles, la pizza se considera un arte y una tradición familiar transmitida de generación en generación.
Conclusión
La Pizza Napolitana no es solo una receta, es una expresión cultural que representa el corazón de Italia. Su masa artesanal, su cocción rápida y sus ingredientes simples crean una combinación perfecta entre sabor y tradición. Prepararla en casa siguiendo los métodos originales es una forma de rendir homenaje a la auténtica cocina italiana y disfrutar de un pedazo de Nápoles en cada bocado. Porque, al final, una buena pizza no necesita complicaciones: solo amor, tiempo y productos de calidad.
