Saltar al contenido

Sopa de Lima

noviembre 9, 2025
Sopa de Lima – Receta y tradición yucateca

Sopa de Lima: el sabor auténtico de Yucatán

La Sopa de Lima es uno de los platillos más representativos de la gastronomía yucateca y un ícono de la cocina mexicana. Se caracteriza por su sabor fresco, aromático y ligeramente cítrico, gracias a la combinación de ingredientes locales como pollo, lima, verduras y especias. Este platillo no solo es delicioso, sino que también refleja la riqueza cultural y culinaria de la península de Yucatán.

Origen e historia de la Sopa de Lima

La Sopa de Lima tiene raíces en la época prehispánica y se ha mantenido como un platillo tradicional en Yucatán durante siglos. Los mayas ya utilizaban ingredientes locales como limas, chiles, hierbas aromáticas y maíz para preparar sopas nutritivas y llenas de sabor. Con la llegada de los españoles, se incorporó el pollo y otras carnes, así como técnicas de preparación más complejas, dando origen a la versión moderna de la sopa.

Hoy en día, la Sopa de Lima es un platillo emblemático de Yucatán, presente en festividades, celebraciones familiares y menús de restaurantes que buscan ofrecer una experiencia auténtica de la cocina mexicana.

Características de la Sopa de Lima

La Sopa de Lima se distingue por su equilibrio entre acidez, sabor y aroma. La lima aporta frescura y un toque cítrico que combina perfectamente con el caldo de pollo, verduras y especias. Generalmente se sirve caliente y se acompaña con tiras de tortilla frita, que añaden textura crujiente al platillo.

Además de su sabor, esta sopa destaca por sus propiedades nutritivas. Contiene proteínas provenientes del pollo, vitaminas y minerales de las verduras, y antioxidantes de la lima, lo que la convierte en un platillo reconfortante y saludable.

Ingredientes tradicionales

Para 4 personas

  • 500 g de pollo (muslos o pechuga con hueso)
  • 1 litro de agua o caldo de pollo
  • 2 limas (jugo y ralladura)
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 zanahoria
  • 1 rama de epazote o cilantro
  • Sal y pimienta al gusto
  • Tiras de tortilla frita para acompañar
  • Opcional: chile habanero picado para darle un toque picante

Preparación paso a paso

1. Cocinar el pollo

Coloca el pollo en una olla con agua, sal, cebolla, ajo y las verduras cortadas. Cocina a fuego medio durante 30 a 40 minutos hasta que el pollo esté tierno y el caldo adquiera un sabor intenso.

2. Preparar el caldo

Retira el pollo y cuela el caldo para eliminar impurezas y verduras grandes. Desmenuza el pollo y reserva. Este caldo será la base de la Sopa de Lima, lleno de sabor y aroma.

3. Agregar los ingredientes frescos

Añade el jugo de limas y las hierbas aromáticas al caldo. Ajusta la sal y pimienta según tu gusto. Si deseas un toque picante, agrega un poco de chile habanero picado.

4. Servir y acompañar

Sirve la sopa caliente en platos hondos. Agrega las tiras de tortilla frita para aportar textura crujiente y coloca encima el pollo desmenuzado. Decora con rodajas finas de lima y un poco de cilantro fresco para realzar el sabor y la presentación.

Consejos para una Sopa de Lima perfecta

  • Utiliza pollo fresco y de buena calidad para un caldo más sabroso.
  • Exprime la lima justo antes de servir para mantener el aroma y frescura.
  • No cocines demasiado las tiras de tortilla para que conserven su textura crujiente.
  • Ajusta el picante al gusto, especialmente si usas chile habanero.
  • Deja reposar unos minutos antes de servir para que los sabores se integren perfectamente.

Beneficios y valor nutricional

La Sopa de Lima es rica en proteínas gracias al pollo y contiene vitaminas y minerales esenciales aportados por las verduras. El jugo de lima proporciona vitamina C y antioxidantes, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico. Es un platillo ligero, reconfortante y bajo en grasas, ideal para cualquier época del año.

Importancia cultural

La Sopa de Lima es un símbolo de la cocina yucateca y refleja la historia y tradición de la región. Se sirve en festividades, reuniones familiares y ocasiones especiales, mostrando la hospitalidad y el orgullo gastronómico de Yucatán. Cada receta transmite la pasión por los ingredientes frescos y locales, así como la técnica de preparación que ha pasado de generación en generación.

Conclusión

La Sopa de Lima es mucho más que un platillo; es una experiencia de sabor, tradición y cultura mexicana. Con su combinación de pollo tierno, caldo aromático, verduras frescas y el toque cítrico de la lima, representa la esencia de la gastronomía yucateca. Prepararla en casa permite disfrutar de un plato reconfortante y nutritivo, conectando con la historia y el sabor auténtico de México en cada cucharada.

© 2025 Gastronomía Mexicana | Sopa de Lima – Receta tradicional yucateca paso a paso.