
Fabada Asturiana
La Fabada Asturiana es uno de los platos más representativos de la gastronomía española, originario de la región de Asturias. Este guiso tradicional combina fabes (judías blancas), chorizo, morcilla y panceta para crear un plato reconfortante, lleno de sabor y tradición. Su preparación cuidadosa y lenta permite que los ingredientes se mezclen y liberen todos sus aromas, ofreciendo un sabor profundo y auténtico.
Origen e historia de la Fabada Asturiana
La Fabada Asturiana se originó en el norte de España, en Asturias, y se ha convertido en un símbolo de la cocina regional. Su creación data del siglo XIX, cuando los productos locales como las fabes de la tierra, el chorizo, la morcilla y la panceta eran abundantes y accesibles. Este plato se preparaba especialmente durante los días fríos para aportar calor y energía, convirtiéndose en un elemento central de la gastronomía asturiana.
Con el tiempo, la Fabada Asturiana ha ganado popularidad en toda España y en el extranjero, siendo un referente de la cocina tradicional y un ejemplo del respeto por los ingredientes locales y de calidad.
Características de la Fabada Asturiana
La Fabada Asturiana se distingue por su intensidad de sabor y consistencia cremosa. Las fabes son suaves y mantecosas, mientras que el chorizo y la morcilla aportan un sabor ahumado y profundo. La panceta o tocino añade un toque de grasa que enriquece el guiso y lo hace más sabroso.
Este plato es nutritivo y energético, ideal para los meses de invierno. La combinación de legumbres y embutidos le da un aporte proteico completo, y su sabor robusto lo hace irresistible para quienes disfrutan de la cocina tradicional española.
Ingredientes tradicionales
Para 4 personas
- 500 g de fabes asturianas
- 2 chorizos asturianos
- 2 morcillas asturianas
- 150 g de panceta o tocino
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal al gusto
- Agua suficiente para la cocción
Preparación paso a paso
1. Preparar las fabes
Lava las fabes y déjalas en remojo durante 12 horas para que se hidraten y ablanden. Este paso es fundamental para obtener la textura cremosa característica de la Fabada Asturiana.
2. Sofrito de verduras
Pica la cebolla y los dientes de ajo y sofríelos en una cazuela con un poco de aceite hasta que estén dorados. Agrega una cucharadita de pimentón dulce para dar color y sabor al guiso.
3. Cocción de la fabada
Añade las fabes escurridas a la cazuela junto con agua suficiente para cubrirlas. Incorpora la panceta y cocina a fuego lento durante aproximadamente 2 horas, removiendo ocasionalmente para que no se peguen.
4. Añadir los embutidos
Cuando las fabes estén casi tiernas, agrega los chorizos y morcillas enteros para que liberen su sabor sin deshacerse. Cocina 30-40 minutos más a fuego lento, permitiendo que los aromas se mezclen y el guiso adquiera su sabor intenso característico.
5. Rectificar y servir
Ajusta la sal al gusto y deja reposar la fabada unos minutos antes de servir. La Fabada Asturiana se sirve caliente, acompañada de pan para disfrutar del delicioso caldo y de los embutidos.
Consejos para una Fabada perfecta
- Usa fabes de calidad, preferiblemente asturianas, para obtener la textura cremosa ideal.
- Cocina a fuego lento y no la remuevas demasiado para evitar que las fabes se rompan.
- Deja reposar el guiso antes de servir; los sabores se intensifican y se mezclan mejor.
- Evita añadir demasiada agua al principio; es mejor ajustar durante la cocción.
- Los embutidos deben ser de calidad para asegurar un sabor auténtico y profundo.
Variaciones de la Fabada
- Fabada con verduras: incorpora zanahoria o pimiento para un toque más ligero.
- Fabada de lujo: añade jamón ibérico o tocino extra para un sabor más intenso.
- Fabada ligera: reduce la cantidad de embutidos y grasa para una versión más saludable.
Valor nutricional y beneficios
La Fabada Asturiana es un plato energético y nutritivo. Aporta proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables gracias a las legumbres y los embutidos. También es rica en minerales y vitaminas presentes en los ingredientes naturales, convirtiéndola en un plato completo y satisfactorio.
Curiosidades sobre la Fabada Asturiana
– La Fabada se considera el plato estrella de Asturias y se sirve tradicionalmente en festividades y celebraciones familiares. – Existen concursos de fabada en España que premian la mejor receta artesanal. – La elección de las fabes y la calidad de los embutidos marcan la diferencia entre una fabada común y una auténtica.
Conclusión
La Fabada Asturiana es un verdadero tesoro de la cocina española, combinando tradición, sabor y nutrición. Su elaboración cuidadosa y el uso de ingredientes de calidad reflejan siglos de cultura gastronómica en Asturias. Disfrutar de una fabada bien preparada es experimentar un plato reconfortante, lleno de historia y del auténtico sabor de España.
